Jorge,
35 años: "He sido engañado desde los 18 años. Contratos basura, hasta
llegar aquí, tengo trabajo pero la mitad de mis amigos, no"
Así
como Jorge, muchos/as indignados decidieron
marcar un precedente en la celebración del primer aniversario de las
manifestaciones del movimiento 15M.
En España los recortes en educación y sanidad sigue en aumento y la política económica del gobierno (Zapatero-Rajoy) tiene a más de cinco millones de parados, en su mayoría jóvenes, una situación que traspasa fronteras...
Sin
embargo, el 12 de Mayo de 2012 en distintas ciudades y como punto principal en la Puerta de Sol, Madrid, la apuesta iba dirigida a una manifestación global,
a la necesidad de los ciudadanos/as de exigir lo que les corresponde por
derecho, y demostrar que el movimiento continúa
con más fuerza, que sin importar las fronteras necesitamos una ¡democracia
real ya!
Luego
de un año he señalado los aciertos y desafíos de las acampadas en la Puerta del
Sol y la efervescencia de un movimiento que necesita replantear sus estrategias
para impulsar cambios y tener resultados más allá de las protestas. No obstante, el 12 de mayo de 2012 en
las principales ciudades de España y en distintas plazas a nivel mundial se realizó una convocatoria para tomar las
plazas, los barrios y asumir nuestra
responsabilidad exigiendo lo que nos corresponde por justicia y no por caridad…
Felicia Tavárez Suárez
Vista aérea de Sol. El 15M
llena la plaza un año después #12M. FOTO Juan Luis Sánchez (subdirector de eldiario.es)
Fotografía Fernando Sabino
Sánchez (Mallorca)
Fotografía Fernando Sabino
Sánchez. Gritan: "con la educación no se juega".
Imagen panorámica
de la puerta del Sol durante la protesta de los indignados. Fotografía de Uly
Martín (El PAÍS)
“En casa, delante
de la tele, seguro que no hay futuro”. Manifestantes, en la marcha de Barcelona. Fotografía de
Emilio Morenatti (AP. El PAÍS)
“Los
concentrados, durante el minuto de silencio y la pañolada, a las doce de la
noche” Fotografía de Alberto Martín (EFE. EL PAÍS)
Centenares de
personas corean gritos contra la banca y los partidos políticos mayoritarios… Fotografía
de Álvaro García
Cartel en Sol: "Si piensas q eres pequeño para causar
impacto, intenta dormir con 1 mosquito en la habitación" vía Olga Rodríguez,
periodista.
Madrid, 12M
(Javier Bauluz) Periodismo Humano
Fotografía de
Juan Francisco Moreno (EFE. La Información)
Indignados en
Toledo. Fotografía: Europa Press (La Información)
Les « Indignados » ont repris leurs slogans favores
comme « Ils ne nous représentent pas » ou « Un autre monde est possible ». Crédits
photo : Andrea Comas/Reuters Lefigaro
Fotografía de Periodismo
Humano 12 de mayo de 2012
La noche cae
sobre la Puerta del Sol, repleta de indignados. PAUL HANNA (REUTERS-EL PAÍS)
Una de las
cabeceras, camino de la Puerta del Sol. Fotografía de Alvaro García-EL PAÍS
Relato de Jorge, citado por la periodista Ana
Alfageme, en la red Eskup del periódico El PAÍS.http://eskup.elpais.com/1336849023-17e4ce1c7dbb24de316e675ea54d200c
0 comentarios:
Publicar un comentario