Con la tecnología de Blogger.
RSS

Hadijatou-Jaccuse



“Queremos que todo el mundo conozca su lucha”
dicen las directoras Rosa Cornet y Lala Gomà. 

Participa en la campaña de crowdfunding a través de
www.sponsume.com/project/hadijatou-jaccuse  y ayuda a denunciar su caso

El documental va sumando micromecenas…

“El 2009 viajamos a Níger para que Hadijatou nos contara su historia en primera persona. Hadijatou es una mujer nigerina de 28 años, que fue vendida como esclava cuando tenía solo 12 años. Con valentía y la ayuda de diferentes ONG denunció su situación a los tribunales y ganó su libertad. Hadijatou no solo tuvo fuerzas para seguir luchando: también quiere que todo el mundo conozca su lucha. Su valentía ha tardado un poco en hacer efecto, pero ya se está contagiando en las más de 43.000 personas esclavas que todavía hay en Níger, y las autoridades han empezado a combatir activamente la esclavitud”, cuentan las directoras de “Hadijatou, J’Accuse”, Lala Gomà y Rosa Cornet.


La lucha de Hadijatou continua: des del 2008 quiere recuperar a sus dos hijos, que todavía están bajo la propiedad de su antiguo amo. Los procesos judiciales para hacer que consiga su custodia se alargaron, y por eso se tuvo que parar el rodaje del documental producido por PICNIC, perdiendo algunas fuentes de financiación. Las directoras han mantenido el contacto con ella y han ido trabajando en este proyecto, pero hace falta un último esfuerzo económico para conseguir la financiación que les va a permitir viajar a Níger y acabar el rodaje con la victoria final: el día que Hadijatou recuperará a sus hijos.
Denunciemos la esclavitud

Se ha empezado una campana de crowdfunding, un proceso de micro-financiación en el que decenas de micro mecenas pueden hacer aportaciones adaptadas a todos los bolsillos. Hay recompensas variadas que permitirán a quien las compre ver el documental antes que nadie, tener noticias de las directoras desde de Níger o ir con ellas de rodaje. Lo más importante son los regalos no físicos: echar una mano en hacer pública la situación de los esclavos del S. XXI, y esto es lo que este documental quiere hacer.

Faltan 50.000 euros para acabar el documental: 25.000 serán necesarios para viajar a Níger a grabar la parte final de la historia, y los otros 25.000 para acabar el trabajo una vez de vuelta, para realizar el montaje, la post producción, distribución, etc. Por eso, ahora, la campaña de sponsume.com se centrará en estos primeros 25.000 euros, aunque una vez se acaben los 40 días habrá más métodos para seguir aportando y recogiendo más dinero para la causa. Si se supera el límite de los 50.000 euros recogidos, 1 euro de cada 10 se donaran a las ONG que ayudaron a Hadijatou en esta lucha: Anti-Slavery International, Timidria y Médicos Sin Fronteras.

Sobre Níger

Níger es un país de África occidental con una población de 15,3 millones de habitantes con el segundo valor más bajo en el Índice de Desarrollo Humano, factor que lo sitúa en la cola mundial en diferencia de renda, nivel educativo, esperanza de vida y otros valores combinados para medir la situación social de un país más allá de sus indicadores económicos. La esperanza de vida es de menos de 55 años, y la media de edad de escolarización es inferior a un año y medio.

Nota de prensa enviada y realizada por press@hadijatou.org

twitter.com/hadijatoudoc   

Para más información o entrevistas con las directoras: prensa@hadijatou.org

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios: